A Coruña, 7 de abril de 2017. Desde el diseño de su fachada en vidrio a base de cubos, que es obra del arquitecto Rafael de la Hoz y combina las formas planas del vidrio y los volúmenes, hasta los mínimos detalles de tecnología eco-eficiente hacen de esta tienda de 6.000 m2 distribuidos en 4 plantas un proyecto muy especial.
Todas las plantas están unidas por un cubo central diseñado como guiño a la fachada, al igual que el mobiliario, el cual simula ser de piedra pero, en realidad, está fabricado con nuevos materiales obtenidos a partir de resina.
Un enorme pilar, que atraviesa seis plantas, es la estrella del edificio, y se ha dejado a la vista, entre las dos escaleras mecánicas, que en todas las plantas dan a la fachada principal, mientras que en la posterior se encuentra un ascensor.
La iluminación LED, la temperatura e incluso el aire se autoregulan según las necesidades que haya en un momento u otro del día, en una u otra zona de la tienda. Todo está centralizado de tal manera que se consuma un 20% menos de electricidad y un 40% menos de agua que los puntos de venta convencionales. Además, la energía de esta tienda es cien por cien de origen renovable.
Durante la ejecución de la tienda se recicló el 75% del material utilizado en su construcción.